Las autoridades españolas han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres, en su mayoría venezolanas y colombianas, en un operativo llevado a cabo en Alicante y Murcia.
Detalles del operativo:
- Víctimas: Más de 1.000 mujeres explotadas sexualmente en el último año.
- Rescate: 48 víctimas de trata fueron rescatadas.
- Detenciones: 48 personas detenidas.
- Ubicación: Operativos en Alicante y Murcia.
- Modus operandi: Las víctimas eran engañadas con falsas ofertas de empleo en los sectores de la estética y la limpieza. Al llegar a España, eran obligadas a prostituirse en locales controlados por la organización.
- Estructura de la red: La organización operaba con una estructura de tres niveles: líderes, encargados de los establecimientos y «taxistas» encargados del traslado de las víctimas.
- Control y vigilancia: Las víctimas eran vigiladas constantemente con cámaras de seguridad y tenían restringida su libertad de movimiento.
- Actividades adicionales: La red también se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes a los clientes.
- Rotación de víctimas: Las mujeres eran trasladadas constantemente entre los locales para evitar que generaran arraigo y dificultar su identificación.
- Ganancias: La organización se quedaba con al menos el 40% de las ganancias obtenidas por las mujeres.
Acciones policiales y resultados:
- Se realizaron ocho registros domiciliarios.
- Se incautaron ocho armas prohibidas y más de 150.000 euros en efectivo.
- Se bloquearon 930.000 euros en cuentas bancarias.
- Se inmovilizaron 17 propiedades.
- Se clausuraron tres prostíbulos.
- Seis de los detenidos fueron enviados a prisión provisional.
TE PUEDE INTERESAR: El sufrimiento de un venezolano detenido en Guantánamo: «Teníamos un colchón muy delgado, aguantábamos frío y había poquita comida»
Contexto general:
- Durante el año 2024, la Policía española ha llevado a cabo 62 investigaciones relacionadas con la trata de personas con fines de explotación sexual.
- Se han identificado 174 víctimas y detenido a 792 personas, de las cuales 108 ingresaron en prisión provisional.
Este operativo representa un golpe significativo contra las redes de trata de personas en España y destaca la importancia de la colaboración internacional para combatir este tipo de delitos.