El Gobierno cubano ha denunciado este domingo la decisión de la empresa Western Union de suspender el envío de remesas a la isla, una medida que atribuye a las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) ha calificado esta decisión como una «vuelta de tuerca» en la «irracional política de línea dura» de Washington hacia Cuba, y ha advertido que afectará a «innumerables familias cubanas».
La suspensión de los servicios de Western Union se produce después de que la empresa Orbit, encargada de procesar las remesas en la isla, fuera incluida en la lista de entidades restringidas por el Gobierno estadounidense. Según el Minrex, esta decisión, junto con otras medidas restrictivas, imposibilita la actividad financiera de Western Union en Cuba.
El Gobierno cubano ha asegurado que «la decisión no sorprende», después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, apuntara recientemente que Orbit «actúa para o en nombre de las fuerzas militares cubanas».
TE PUEDE INTERESAR: ICE arresta a ex-policía venezolano en Miami por fraude electrónico
La suspensión de las remesas representa un duro golpe para la economía cubana, ya que estos envíos son una fuente importante de ingresos para muchas familias. Además, esta medida se produce en un contexto de crisis económica y escasez de alimentos y medicinas en la isla.