En el marco del Snapdragon Summit 2024, Qualcomm ha presentado su nuevo procesador móvil, el Snapdragon 8 Elite, posicionándose como el chipset más potente y avanzado del mercado hasta la fecha. Este lanzamiento representa un hito en la industria de los smartphones, prometiendo experiencias de usuario sin precedentes.

El Snapdragon 8 Elite destaca por su arquitectura de ocho núcleos Oryon, que ofrece un aumento del 40% en rendimiento general en comparación con sus predecesores. Además, cuenta con una mejora del 35% en el trazado de rayos, superando a competidores como el Apple A18 Pro y el Dimensity 9400.

En el apartado gráfico, el procesador integra una GPU Adreno 830 capaz de alcanzar una frecuencia de hasta 1,1 GHz, lo que permite ejecutar motores gráficos de alta gama como Unreal Engine y Nanite, ofreciendo una calidad visual excepcional en juegos y aplicaciones.
Pero las capacidades del Snapdragon 8 Elite van más allá del rendimiento bruto. Qualcomm ha puesto un fuerte énfasis en la inteligencia artificial, incorporando el chip Hexagon Tensor. Esta tecnología permite ejecutar funciones avanzadas como AI Relighting, AI Pet Suite y Video Magic Eraser, mejorando significativamente la edición de imágenes y videos.

Uno de los aspectos más destacados del Snapdragon 8 Elite es su durabilidad. Qualcomm ha anunciado que el procesador recibirá actualizaciones de firmware y soporte durante ocho años, hasta 2032, garantizando una vida útil prolongada y un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.
Los primeros dispositivos en incorporar el Snapdragon 8 Elite serán el Samsung Galaxy S25, el Realme GT7 Pro y el Xiaomi 15, los cuales se espera que lleguen al mercado en los próximos meses.
Con el lanzamiento del Snapdragon 8 Elite, Qualcomm reafirma su liderazgo en el sector de los procesadores móviles y establece un nuevo estándar de rendimiento para los smartphones de gama alta.