Siete ciudadanos colombianos, detenidos en Venezuela durante tres semanas bajo acusaciones de minería ilegal y presunto terrorismo, fueron liberados y entregados a las autoridades en Puerto Carreño.
Detalles de la liberación:
- Gestiones diplomáticas: La liberación fue posible gracias a las gestiones de la Embajada de Colombia en Venezuela.
- Atención integral: Los ciudadanos recibieron atención integral al llegar a Puerto Carreño.
- Irregularidades: El proceso estuvo marcado por irregularidades y falta de comunicación con sus familiares.
- Contexto: Las detenciones se produjeron en un contexto de enfrentamientos entre grupos armados en la región del Catatumbo y de intensificación de operaciones de seguridad por parte de las autoridades venezolanas en la frontera.
- Denuncias: Se denuncia que durante su detención no se les permitió comunicarse con sus familiares ni con abogados, y que sus allegados solo supieron de su captura a través de redes sociales.
- Retrasos: Su regreso a Colombia, previsto inicialmente para el 18 de febrero, se vio retrasado por un operativo de las autoridades venezolanas en la frontera y luego por problemas logísticos y administrativos.
- Identificación: Los ciudadanos liberados son Francened Cortés, Ferney Gaitán, Reinel Pérez, Óscar González, Éver Velásquez, María Acosta y Yurani Acosta.
- Condiciones de detención: Persisten denuncias sobre las condiciones en las que estuvieron retenidos y el impacto psicológico en ellos y sus familias.
TE PUEDE INTERESAR: Yerno de Edmundo González fue presentado en tribunales, afirma Zair Mundaray
Consideraciones adicionales:
- Este incidente se suma a otras detenciones de ciudadanos colombianos en la frontera, lo que genera preocupación en la región.
- La situación pone de relieve la complejidad de la situación en la frontera entre Colombia y Venezuela.
- La situación de derechos humanos en las zonas fronterizas siempre es de suma importancia, en este caso, se suman las denuncias de falta de comunicación con familiares y abogados.