El mundo del vallenato se ha visto sacudido por la noticia de la condena de cuatro años de prisión contra el reconocido cantante Nelson Velásquez. La decisión fue tomada por la justicia colombiana, específicamente por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, que confirmó la sentencia inicial.
¿De qué se le acusa?
El delito por el que se condena a Velásquez es «violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos». Esto se debe a que el cantante interpretó, como solista y sin autorización, canciones de la agrupación musical «Los Inquietos del Vallenato», de la cual formó parte en el pasado.
¿Cuándo cometió el delito?
Según la Fiscalía, el artista habría utilizado el material musical sin autorización entre los años 2012 y 2018.
¿Cuál es la pena?
Además de la pena de prisión, Velásquez deberá pagar una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Aunque ya había sido condenado en primera instancia en agosto de 2024 por este mismo delito, en ese momento se benefició de la suspensión condicional de la pena tras pagar una caución. Sin embargo, el tribunal confirmó la decisión del juez de conocimiento en su totalidad, ratificando la pena de prisión.
¿Desde cuándo viene el problema?
La disputa legal se remonta a 2012, cuando la disquera LG Music Ltda., productora de «Los Inquietos del Vallenato», demandó al artista por el uso no autorizado de su propiedad intelectual.
Implicaciones
Esta condena sienta un precedente importante en la industria musical colombiana y resalta la importancia del respeto a los derechos de autor.
TE PUEDE INTERESAR: Inicia subasta de bloques de frecuencia 4G y 5G