La ONG advierte de un «subregistro» y exige un plan de emergencia feminista para enfrentar la crisis de violencia de género.
La organización no gubernamental Utopix ha presentado un alarmante informe sobre la violencia de género en Venezuela, revelando que al menos 185 mujeres fueron asesinadas en 2024, lo que equivale a un feminicidio cada 47 horas. Esta cifra, según la ONG, representa un subregistro, y la realidad podría ser aún más grave.
El informe de Utopix también señala que se registró un femicidio en grado de frustración cada 41 horas, evidenciando la gravedad y la frecuencia de estos crímenes. Además, la organización ha documentado 11 feminicidios de venezolanas en el extranjero durante el año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Venezuela celebra 211 años de la Batalla de La Victoria y honra la valentía de su juventud
Ante esta alarmante situación, Utopix ha hecho un llamado urgente al Estado venezolano para implementar un plan de emergencia feminista que incluya medidas de prevención, atención a las víctimas y castigo a los agresores. La ONG considera que es fundamental visibilizar esta problemática y exigir justicia para las mujeres asesinadas y sus familias.
«La violencia de género es una crisis humanitaria que requiere una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades»
«No podemos seguir permitiendo que las mujeres sigan siendo víctimas de feminicidios».
El informe de Utopix revela una tendencia preocupante en el aumento de los feminicidios en los últimos años. En 2023 se registraron 201 casos, en 2022 fueron 240 y en 2021, 239.