La NOAA está observando de cerca lo que está pasando en el sol después de algunas erupciones solares y eyecciones de masa coronal recientes. Han emitido una advertencia sobre una fuerte tormenta geomagnética nivel G5 (extrema) que podría continuar durante todo el fin de semana debido a más erupciones solares.
«Un gran cúmulo de manchas solares ha producido varias erupciones solares de moderadas a fuertes desde el miércoles a las 5:00 am ET. Al menos cinco llamaradas estuvieron asociadas con CME que parecen estar dirigidas a la Tierra. Los pronosticadores del SWPC monitorearán los activos espaciales de la NOAA y la NASA para detectar el inicio de una tormenta geomagnética», menciona la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Las tormentas geomagnéticas son alteraciones en el escudo magnético de la Tierra provocadas por la energía del viento solar. Estas ocurren cuando el viento solar experimenta cambios, afectando así los campos magnéticos alrededor de nuestro planeta. Por lo general suceden cuando hay rápidos flujos de viento solar, especialmente cuando su campo magnético se sincroniza con el de la Tierra. Las más intensas se producen cuando eyecciones de masa coronal solar, que llevan abundante plasma y campos magnéticos, chocan contra la Tierra.
¿Qué consecuencias puede tener una tormenta geomagnética nivel G5 (extrema)?
- seguimiento de satélites.
Otros sistemas:
- Corrientes de las tuberías pueden alcanzar cientos de amperios.
- La propagación de radio HF (alta frecuencia) puede ser imposible en muchas áreas durante uno o dos días.
- La navegación por satélite puede degradarse durante días.
- La navegación por radio de baja frecuencia puede estar inactiva durante horas.
- Auroras visibles en latitudes más bajas de lo normal.
Durante las últimas horas, se han avistado auroras polares de color morado en diferentes partes del mundo, en especial en las zonas cercanas a los extremos sur y norte. En gran parte de Europa, Argentina, Chile, Estados Unidos, Canadá e incluso algunas partes de México, se han registrado avistamiento de auroras. Estas auroras son causadas por la interacción de partículas solares cargadas con la atmósfera terrestre y podrían seguir iluminando los cielos durante el todo el fin de semana.
Se recomienda seguir visitando su página web del Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) para obtener la información más actualizada, pronósticos y novedades sobre la situación de la tormenta geomagnética.
Fuente: somoscosmos.com