Un brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria altamente resistente a los antibióticos, ha desatado una alerta sanitaria en México, especialmente en el Estado de México. Esta bacteria, que suele encontrarse en entornos hospitalarios, ha infectado principalmente a menores de edad, causando la muerte de al menos 13 niños.
La Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica el 4 de diciembre al detectarse un aumento significativo de casos de infección del torrente sanguíneo causados por esta bacteria en diversas unidades médicas. Las investigaciones preliminares apuntan a la nutrición parenteral, un método de alimentación intravenosa utilizado en pacientes que no pueden ingerir alimentos por vía oral, como el posible vehículo de transmisión.
Síntomas y complicaciones
La Klebsiella oxytoca puede causar una variedad de infecciones, desde infecciones urinarias hasta neumonía y sepsis. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, taquicardia, disminución de plaquetas y cambios en la coloración de la piel. La gravedad de la infección y su rápida progresión, especialmente en pacientes inmunocomprometidos como los niños, la convierten en una amenaza para la vida.
Resistencia a los antibióticos: un desafío mayor
Uno de los mayores desafíos que plantea este brote es la resistencia de la Klebsiella oxytoca a múltiples antibióticos. Esta característica dificulta significativamente el tratamiento, ya que los medicamentos convencionales pueden resultar ineficaces. Los expertos advierten que la resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública creciente a nivel mundial y que requiere una atención urgente.
Medidas preventivas y recomendaciones
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han implementado diversas medidas, como la suspensión temporal de la administración de nutrición parenteral en las unidades afectadas y el refuerzo de las medidas de higiene y desinfección en los hospitales.
Se recomienda a la población en general, y en particular a los padres de niños que han recibido nutrición parenteral, estar atentos a cualquier síntoma de infección y acudir de inmediato al médico. Asimismo, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de la bacteria.