Tres turistas españoles murieron este viernes y otra española resultó herida, en un ataque terrorista ocurrido en Bamiyán, en el centro de Afganistán, un suceso que ha puesto alerta al Gobierno español y del que aún hay muchas incógnitas.
Las primeras noticias apuntan a un tiroteo ocurrido a las 18:00 hora local (16:30 hora peninsular española) en la ciudad de Bamiyán, capital de la provincia homónima, mientras los turistas estaban de compras. Uno o varios tiradores les asaltaron a la salida de un callejón, ha confirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Por su parte, el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed ha afirmado que «los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos».
Un portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno afgano, controlado por los talibán, confirmó que había tres españoles fallecidos, más una mujer herida de la misma nacionalidad. Por último, el presidente de la Generalitat, Pere Aragònes, ha confirmado que las tres víctimas eran de Cataluña.
Además, hay tres afganos muertos y ocho heridos (cuatro son «de países europeos», según el gobierno local) tras el tiroteo, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo terrorista o facción armada de las que radican en este país asiático.
No obstante, el Gobierno afgano ha detenido a siete personas en relación con el caso: «Las fuerzas de seguridad del Emirato Islámico han iniciado esfuerzos para encontrar a los asesinos«, declararon fuentes de Interior.
Según una declaración de este Ministerio, Afganistán «condena enérgicamente este accidente, expresa su profundo sentimiento a las familias de las víctimas y asegura que todos los criminales serán encontrados y castigados».
Por su parte, el Gobierno de España ha iniciado una investigación, a través de la Unidad de Emergencia Consular, sobre lo ocurrido. Además, se han iniciado ya los trabajos para atender a los afectados y contactar a sus familiares.
Además, el presidente Pedro Sánchez, que ha dicho estar «sobrecogido» por el suceso, ha mostrado en redes sociales todo su apoyo a los familiares de los españoles fallecidos.
La gran incógnita por ahora es saber quiénes eran los turistas y qué hacían en un país como Afganistán. Precisamente, el Ministerio español de Asuntos Exteriores recuerda el riesgo de secuestro y atentado en este país islámico, al que recomienda no viajar bajo ninguna circunstancia.
Un sangriento conflicto
Aunque este ataque no ha sido aún reivindicado, desde que los talibán asumieran el poder en Afganistán en 2021, la práctica totalidad de los atentados ocurridos en sus fronteras han sido asumidos por el Estado Islámico, grupo terrorista que está envuelto en un cruento conflicto con los talibán por el control del territorio.
Solamente entre los años 2021 y 2023, este conflicto entre musulmanes radicales acumula más de 3.700 muertos, pese a que los talibán se afanan en afirmar que el Estado Islámico de Khorasan, nombre de la facción que opera en este país, no supone una amenaza para la seguridad nacional. Esta rama de EI, bautizada también como ISIS-K, protagonizó el violento ataque el 22 de marzo al centro de comercial de Moscú que acabó con la vida de 145 personas.
En cuanto al lugar de los hechos, Bamiyán es la capital de la provincia del mismo nombre. Situada en la antigua Ruta de la Seda, era famosa por los llamados Budas de Bamiyán, dos enormes estatuas que representaban a Buda (una de 55 y otra de 38 metros), que fueron destruidas con explosivos por los talibán en 2001 por considerarlas ejemplos de idolatría contraria al Islam, un suceso que desató el estupor de la comunidad internacional, debido al alto valor histórico y artístico de los budas, construidos entre los siglos VI y VII, cuando los heftalitas o ‘hunos blancos’ dominaron la zona.
Fuente: 20minutos