El pequeño fue encontrado con múltiples lesiones, evidenciando un historial de maltrato. Vecinos denuncian no haber recibido atención por parte de las autoridades.
Una conmoción ha sacudido al distrito de Ate, en Perú, tras la trágica muerte de un bebé de un año y ocho meses, presuntamente a manos de su madre, Diana Ninoska Castañeda Figueroa (18), y su pareja, Michael Rafael Hernández Martínez (28), ambos de nacionalidad venezolana.
El hecho ocurrió en un cuarto alquilado en el pasaje Dignidad, en el asentamiento humano Micaela Bastidas. El pequeño fue llevado de emergencia al hospital de Emergencias de Lima Este, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.
Al examinar el cuerpo del infante, el personal médico halló múltiples lesiones que evidencian un cuadro de maltrato infantil prolongado y sistemático. Entre las heridas se encontraron golpes en el mentón, cortes en el cuello y cabeza, hematomas en zonas delicadas y quemaduras en la espalda.
Ante la gravedad de las lesiones, las autoridades detuvieron a la madre y su pareja, quienes son investigados por el delito de infanticidio. Vecinos del lugar, consternados por lo ocurrido, aseguraron haber escuchado gritos y observado signos de maltrato hacia el bebé en reiteradas ocasiones.
«Hemos visto cómo este hombre golpeaba al niño. Denunciamos, pero nadie nos hizo caso», señaló una vecina, quien prefirió mantener su anonimato.
Según los testimonios recogidos, el maltrato hacia el pequeño era recurrente y los vecinos temían por su integridad física. Sin embargo, a pesar de las denuncias, las autoridades no habrían tomado las medidas necesarias para proteger al menor.
La noticia ha generado indignación en la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de protección a la infancia. Las autoridades peruanas han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
TE PUEDE INTERESAR: La educación en Venezuela al borde del colapso: crisis alimentaria y salarial dejan a millones de niños sin clases