Tras décadas de pugnas internas y un éxodo masivo de congregaciones conservadoras, la Iglesia Metodista Unida ha tomado una decisión histórica: eliminar el veto a la ordenación de pastores homosexuales y a permitir las bodas entre personas del mismo sexo.
Esta decisión, aprobada por una amplia mayoría en la conferencia anual celebrada el pasado miércoles, marca un punto de inflexión en la denominación, que durante años se ha visto dividida por la cuestión de la inclusión LGTB.
Un cambio largamente esperado en la Iglesia Metodista UnidaLa decisión de levantar el veto a la ordenación de pastores homosexuales y permitir las bodas entre personas del mismo sexo ha sido largamente esperada por el ala liberal de la Iglesia Metodista Unida.
Durante muchos años, han intentado sin éxito que la denominación adopte estas medidas, pero se han topado con la resistencia de la mayoría conservadora.Sin embargo, en los últimos años, la tendencia ha cambiado.
Más del 25% de las iglesias metodistas se han desafiliado de la denominación en protesta por la postura anti-LGTB de la iglesia. Este éxodo ha inclinado la balanza a favor del ala liberal, que finalmente ha logrado imponer su agenda.
Reacciones encontradasLa decisión de la Iglesia Metodista Unida ha sido recibida con reacciones encontradas. Las congregaciones conservadoras han expresado su decepción y han advertido que la inclusión LGTB ha distraído a la iglesia de su misión de “poner a Jesús en primer lugar”.
Por su parte, las congregaciones liberales han celebrado la decisión como un paso hacia una iglesia más inclusiva y justa.Según la nota de prensa de la United Methodist Church, “hay más cambios potenciales por venir”.
Esto sugiere que la decisión de hoy es solo el primer paso en un proceso de transformación más amplio para la Iglesia Metodista Unida
Fuente:entrecristianos