En el Zulia, 352 comunas votarán para elegir a 3.556 jueces este 15 de diciembre
En total son 3.556 candidatos inscritos para participar en 352 circuitos electorales comunales, excluyendo a 224 comunas que pertenecen a pueblos y comunidades indígenas que no participarán, dado que “ellos tienen sus autoridades tradicionales y su sistema normativo propio para la resolución de conflictos”, explicó Caldera.
Heiderth Rojas, Director Regional, subrayó la “gallardía” del pueblo que asume el compromiso de ejercer su derecho al voto en cada comuna.
El dirigente informó que un total de 1760 miembros electorales en 339 centros están convocados, lo que activará a más de 3600 consejos comunales en el Zulia.
Los jueces y juezas de paz elegidos, el Tribunal Supremo de Justicia creará un formato donde cada uno de ellos irán a ese tribunal, a ser formados y formadas durante un periodo determinado para que sean ellos los garantes, de también llevar la justicia de forma jurídica y legal en cada uno de sus espacios donde harán vida como juez y juezas de paz, recalcó el títular comunal en el Zulia
Las mesas de votación abrirán a las 8:00 de la mañana del domingo 15 de diciembre, y permanecerán abiertas hasta las 6:00 de la tarde, contando el respaldo logístico y de seguridad de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Función principal de los jueves de paz
La función principal de los jueves de paz es ser mediadores en los asuntos que no sea necesaria la intervención de algún juez ordinario, tales como: conflictos familiares, vecinales o situaciones de menor grado; promoviendo la conciliación. Representando una vía más rápida para los ciudadanos que favorece el acceso a la justicia.