Las autoridades migratorias de Guatemala han intensificado las acciones para contener el flujo migratorio irregular en el país. Según datos oficiales del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), hasta el momento se han expulsado a más de 22.600 migrantes de diversas nacionalidades que ingresaron al territorio guatemalteco de manera irregular durante el año 2024.
Entre enero y noviembre de este año, las autoridades migratorias han identificado y expulsado a un total de 22.636 extranjeros, entre ellos 1.962 niños, niñas y adolescentes. La mayoría de los migrantes expulsados son adultos, con 13.873 hombres y 6.801 mujeres.
Venezolanos lideran la lista
Los ciudadanos venezolanos encabezan la lista de nacionalidades expulsadas, con un total de 17.653 personas. Le siguen los colombianos con 1.690 y los ecuatorianos con 1.042. Estos datos reflejan la creciente crisis migratoria que afecta a la región y la búsqueda de oportunidades en otros países.
Ruta migratoria hacia Estados Unidos
Guatemala se ha convertido en un punto clave en la ruta migratoria hacia Estados Unidos, debido a su posición geográfica. Miles de migrantes, principalmente de Sudamérica, intentan cruzar el territorio guatemalteco para alcanzar la frontera norteamericana.
Medidas de control migratorio
Ante el aumento del flujo migratorio irregular, las autoridades guatemaltecas han reforzado los controles en sus fronteras y han intensificado las operaciones de interdicción. Sin embargo, los traficantes de personas continúan operando en la región, aprovechándose de la vulnerabilidad de los migrantes.
Desafíos humanitarios
La situación migratoria en Guatemala plantea diversos desafíos humanitarios, como la protección de los derechos de los migrantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Además, la región enfrenta una crisis humanitaria compleja, marcada por la violencia, la pobreza y la desigualdad, lo que impulsa a muchas personas a abandonar sus países de origen en busca de una vida mejor.