La música venezolana está de luto. El reconocido cantante y locutor Trino Mora falleció a los 81 años, dejando un legado imborrable en la industria musical del país.
La noticia fue confirmada por su hermano, Arturo Mora, quien a través de sus redes sociales expresó su profundo pesar por la pérdida. “Luchó con gallardía e intensidad, la dura batalla en contra de su padecimiento hasta el último momento…y se fue de este plano en paz”, escribió.
Trino Mora, nacido en 1943, se convirtió en una figura emblemática de la música pop y rock venezolana a partir de la década de los 60. Con su grupo Los Duendes y posteriormente como solista, cautivó a varias generaciones con su voz inconfundible y su estilo único.
A lo largo de su carrera, lanzó 21 producciones discográficas, dejando éxitos como “Amor libre”, “Libera tu mente” y “Sé tú mismo”, que se convirtieron en himnos para varias generaciones.
La partida de Trino Mora ha generado una ola de conmoción y tristeza en el mundo artístico y entre sus seguidores. Numerosos artistas, músicos y personalidades del espectáculo han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, destacando la importancia de su legado para la música venezolana.
“Fue una de las mejores voces y más subestimadas del país. Una triste noticia para amanecer hoy, sin duda”, aseguró la periodista Carmela Longo, resaltando la trascendencia de su obra.
La muerte de Trino Mora representa una gran pérdida para la cultura venezolana. Su música, que trascendió fronteras, será recordada por siempre como un hito en la historia musical del país.