Un juzgado que lleva la causa de la trama Koldo, investiga a Katherina Cortés, cercana a Nicolás Maduro, según medios ibéricos, por negociaciones fraudulentas con Víctor de Aldama, comisionista vinculado con Pedro Sánchez, quien le habría servido como mediador en la compra de un millón de barriles de crudo a la estatal venezolana por valor de 23,7 millones. La criolla, quien reside en el Barrio Salamanca, fue ingresada al país con un “salvoconducto” en medio de la crisis del

Los tentáculos de la corrupción entre el gobierno español, con Víctor de Aldama, como principal eslabón de las millonarias operaciones, y el régimen de Nicolás Maduro, siguen apareciendo bajo el radar de las pesquisas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Este martes, Libertad Digital, diario madrileño, difundió información sobre un intercambio de mensajes intervenido por la Guardia Civil entre Aldama y la empresaria venezolana Katherina Cortés.
Según esta información, de Aldama, en un calabozo de la capital española desde hace cuatro semanas, habría mediado en la compra de un millón de barriles de petróleo a la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) por valor de 23,75 millones de dólares por parte de la empresa Suelopetrol, salpicada por la trama Koldo.

Suelopetrol, de acuerdo con lo plasmado por el diario, operaría a un nivel tan cercano al régimen de Nicolás Maduro que según la propia compañía «en asociación con la estatal venezolana PDVSA, Suelopetrol E&P mantiene el 40% de la empresa mixta Petrocabimas, la cual opera el campo Cabimas al occidente de Venezuela. Este es uno de los yacimientos más antiguos de la industria petrolera del país, donde actualmente se producen aproximadamente 17.000 barriles diarios de petróleo».
Los mensajes
El 29 de enero de 2021, Katherina Cortés escribe a Aldama: “Nueva Oferta de Suelopetrol de Cargamentos enero 2021 firmado. Hello. Te envío la carta”. Dicho documento, al que ha tenido acceso el mencionado diario, está compuesto por una carta y por una oferta de Suelopetrol a PDVSA.
En primer lugar, la misiva está fechada en Madrid a 28 de enero de 2021 y la firma el presidente de Suelopetrol Henrique Rodríguez, salpicado también por la trama Koldo. Dicha carta se dirige a Asdrúbal Chávez, que fue presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) entre abril de 2020 y enero de 2023. Además, fue diputado en la Asamblea Nacional de Venezuela (2016-2017), ministro de Petróleo y Minería, y es primo del fallecido dictador venezolano, Hugo Chávez. Esto decía la carta:
Estimado Ingeniero
Asdrúbal,
En referencia a
nuestra oferta para adquirir un cargamento de crudos Tía Juana Pesado (TJP) y
de Merey 16, FOB Amuay, con destino a Asia, con el Buque Tanquero MAKSIM GORKY
(IMO Number 9590008) , con ventana de carga del 9 al 13 de Febrero 2021.
Favor encontrar anexa
nuestra oferta para el crudo Tía Juana Pesado (TJP) para 350.000 barriles y
para el crudo MEREY 16 por 650.000 barriles.
Como mencionamos en
nuestra correspondencia anterior, actualmente existe una cantidad de 365.607
Bls en los tanques F5-D3 y C3 en Puerto Miranda, en especificaciones, los
cuales no nos permiten producir más crudo TJP, por estar copada la totalidad de
almacenamiento útil asignado a Petrocabimas. Con la venta y desalojo de este
cargamento podremos reiniciar la producción del Campo Tía Juana.
Con el producto de la
venta se podrá compensar parte de la deuda que tienen Petrocabimas y PDVSA con
SUELOPETROL y ésta empresa a su vez depositará en el Fideicomiso Bancario de la
empresa Mixta Petrocabimas los fondos requeridos para ejecutar el Plan de
Desarrollo aprobado por CVP para el año 2021, incrementando la producción de
los actuales 3.000 Bbls a 13.300 Bbls en Diciembre 2021. Todo ello de acuerdo a
los contratos firmados con Hoja de Termino el año 2014 y contratos de
financiamiento del 2015, previos a las sanciones.
Quedamos a la espera
de su favorable respuesta y la emisión del correspondiente RECAP, para asegurar
el Buque mencionado”.
El documento enviado por Katherina Cortés a Aldama incluye también la citada oferta de compra de un millón de barriles a PDVSA por parte de Suelopetrol por 23,75 millones de dólares.
Después de que la empresaria venezolana Katherina Cortés envíe el citado documento con la carta y la oferta a Víctor de Aldama, el comisionista contesta: «Perfecto. Te falta algo por mandar. Jajajajajaj».
La “ayudaron” a entrar a España
Pero eso no es todo.
Las pesquisas sobre Diana Katherine Cortés Callejas la ubican en un grupo de cinco venezolanos vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro que lograron entrar a España durante la restricción de movilidad por la pandemia del COVID-19 gracias a la ayuda de Koldo García, asesor del exministro socialista José Luis Ábalos. La autoridad española facilitó salvoconductos al empresario y presidente del equipo español Zamora Club de Fútbol, Víctor de Aldama, para que los ciudadanos ingresaran a Madrid.
Los hechos quedaron demostrados en un expediente presentado por la Guardia Civil española ante la Audiencia Nacional. En el mismo también se reseñó que Koldo García consiguió certificados oficiales expedidos por el Ministerio de Transporte para que el círculo más cercano de Aldama pudiera circular libremente por el territorio nacional.
En la causa, Diana Katherine Cortés Callejas, se identifica como estratega digital.
Cortés Callejas -quien reside en el barrio Salamanca y a la que los miembros de la red se refieren como ‘Katy’- solicitó al Juzgado que le permita litigar en el caso.
Cabe destacar que no se tenía conocimiento de su actuación hasta que la UCO remitió uno de sus últimos informes, en los que se desvela detalles desconocidos de, entre otros asuntos, la visita furtiva de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España en enero de 2020. En dicho oficio, la Guardia Civil desvela también la existencia de empresarios bolivarianos muy ligados al comisionista de la trama que iban a participar en la compra de un chalet de Cádiz.

¿Se querían aprovechar de las sanciones?
Del vaciado de los teléfonos de la trama, según el diario Vozpopuli, se desprende que Cortés Callejas acudió a visitar la casa que Aldama adquirió para el exministro de Transportes en febrero de 2021. En concreto se trasladó con Alfredo Chirino, otro socio venezolano de Aldama con el que habrían compartido negocios del sector del petróleo y de los diamantes.
Este empresario, Chirino, controlaría Suelopetrol, empresa que ya ha firmado acuerdos con PDVSA. Una prueba de la relación que mantenía Aldama con estos empresarios es que Chirino figuraba en la lista de personalidades con las que Delcy Rodríguez tenía previsto reunirse durante su breve estancia en España.
La UCO apuntó que el comisionista del caso Koldo y la ‘número dos’ de Maduro tenían una complicidad llamativa, hasta el punto de que ambos fraguaron este viaje que fue autorizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La UCO trata todavía de atribuir un papel concreto de Katherine Cortés Callejas en lo que pudiera ser una red criminal que pretendería adquirir petróleo venezolano a precios muy competitivos, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La tesis apunta a que la empresaria negociaba el crudo venezolano para luego tramitar su refinación y distribuirlo como combustible en España o almacenarlo para su posterior exportación, buscando beneficiarse de la exención del IVA en el proceso.
Así Aldama habría defraudado 182 millones de euros a la Hacienda española.
La compra del chalet de Ábalos
En lo que respecta al chalet de Ábalos, Chirino y Katy dieron los primeros pasos para adquirir la vivienda. De hecho, el 2 de febrero de 2021, Aldama informó a Koldo que ambos estaban visitando la vivienda porque eran los que iban a ejercer la compra «de manera velada». Una vez allí, Katy remitió a Aldama cerca de una veintena de fotografías del inmueble las cuáles hicieron llegar a Koldo con el fin de que éste se las enseñara al exministro.
Además, la empresaria venezolana le preguntó a Aldama en un momento dado si querían la casa amueblada o no, llegándole a relatar que creía que podrían bajar el precio, pero si la adquirían sin mobiliario. La Guardia Civil entiende que el destinatario final del inmueble era el entonces secretario de organización del PSOE puesto que, en paralelo, éste respondió a Koldo que dejaran únicamente el piano.
Tras la selección del chalet, Aldama se dipuso a efectuar la compra del mismo, recurriendo para ello a Chirino. La UCO explica que éste puso a su disposición dos ciudadanos más. Por un lado, Henrique José Rodríguez Guillén (también ligado al sector del petróleo) y Katy. La Guardia Civil detalla que esta venezolana que ahora pide entrar en el caso Koldo ejercía labores administrativas para Chirino y Rodríguez Guillén.
«A través de los mensajes que intercambió con Chrino, Katy y Henrique, se observa cómo, bajo sus instrucciones, estos se interesaron por esta vivienda, contactando con la inmobiliaria, realizando una visita e informándose de las condiciones de la compraventa, para posteriormente dar cuenta de todo ello a Aldama», explica la UCO.