Cuba continúa trabajando arduamente para restablecer el servicio eléctrico en todo el país, luego del nuevo apagón nacional ocurrido en la madrugada del miércoles. Según el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, se han logrado avances significativos en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El ministro informó que ya están funcionando islas de generación distribuidas en todo el territorio nacional, priorizando el suministro eléctrico para el bombeo de agua y garantizando así el acceso a este recurso vital para la población. Además, varias unidades generadoras se encuentran listas para iniciar su funcionamiento, lo que permitirá aumentar la capacidad de generación eléctrica de manera gradual.
La causa del apagón fue la salida de servicio de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las más importantes del país, debido a una falla en su sistema automático. Este evento provocó una interrupción total del suministro eléctrico en todo el territorio nacional.
Las autoridades cubanas han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible y minimizar las afectaciones a la población. Sin embargo, reconocen que la recuperación total del sistema puede tomar varios días.
Este nuevo apagón ha generado gran preocupación entre la población cubana, que ha sufrido recurrentes interrupciones en el suministro eléctrico en los últimos meses. La crisis energética que enfrenta el país se debe a una combinación de factores, entre los que se encuentran la antigüedad de las plantas generadoras, la falta de inversión en el sector eléctrico y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.