Copilot ya no es sólo un asistente personal. Ahora está integrado en Microsoft Teams para ser uno más del equipo.
El trabajo en equipo con Teams sube de nivel con la IA de Team Copilot, un nuevo asistente de IA diseñado para integrarse en la herramienta de Microsoft
Microsoft ha utilizado su conferencia BUILD para anunciar cómo planea llevar Copilot, su asistente de inteligencia artificial, más allá de las tareas individuales. Tras un debut centrado en que los usuarios pudieran utilizar Copilot por su cuenta, el asistente ahora se centra en el trabajo en equipo. Específicamente, la IA es un miembro clave dentro de Teams.
porque es importante. Con Team Copilot, los beneficios de productividad, creatividad y ahorro de tiempo que ofrece Copilot se aplican a los equipos empresariales, no solo a los individuos. El objetivo es que la IA sea un asistente perfecto para mejorar las tareas colaborativas y la agilidad en la gestión de proyectos.
Las nuevas capacidades. Según Microsoft, Team Copilot tendrá diferentes roles:
- Facilite las reuniones gestionando la agenda y tomando notas que cualquier participante puede editar.
- Modere grupos y resuma información relevante en extensos chats de Teams, incluida la respuesta a preguntas del equipo.
- Administre proyectos garantizando los flujos de Planner al crear y asignar tareas, monitorear los plazos o notificar a un miembro cuando se requiere su opinión.
- Estas capacidades estarán disponibles en versión preliminar a finales de este año para los clientes con una licencia Copilot para Microsoft 365.
la gran apuesta. Microsoft busca liberar a los equipos de tareas más administrativas, que consumen tiempo y recursos, para que puedan concentrarse en lo productivo y creativo.
La promesa es atractiva: plantea un escenario como el de llegar a una reunión en Teams en la que Copilot ya tiene la agenda lista, nos toma notas e incluso responde preguntas sencillas. O abra un proyecto en Planner donde las tareas ya estén creadas, asignadas y con seguimiento de las fechas de vencimiento.
El rastro del dinero. Microsoft ve a Team Copilot como una oportunidad para convertir esta mayor eficiencia en resultados mensurables. Es decir: que la automatización de procesos y la agilización de la colaboración se traduzca en eficiencias y ahorros medibles para las empresas.
El futuro. Team Copilot es un primer vistazo a cómo Microsoft propone el futuro del trabajo en equipo marcado por la IA, que ya no sólo asiste a los miembros de forma independiente, sino que también participa activamente en los procedimientos propios de la empresa.
¿Cómo evolucionará esto? Sólo el tiempo lo dirá, pero apunta a un entorno laboral en el que la IA es una entidad ubicua y tangencial que ayuda tomando pequeñas decisiones y ocupándose de la burocracia para liberar a los trabajadores de ella.
Con información news.eseuro.com